En el Alto Maestrazgo, al igual que en todo el interior de Castellón, las pequeñas explotaciones ganaderas, históricamente fueron uno de los grandes motores de la agricultura. En estas tierras nacieron los mejores quesos artesanos elaborados con leche de oveja y cabra.
El queso artesanal es el queso elaborado a mano uno a uno y tras un proceso completo único, cada uno con una naturaleza y características diferentes que lo distinguen de los demás. Los queseros cuidan que el producto pase por todas las etapas necesarias para obtener los mejores resultados. Una característica esencial es que, en muchos casos, el queso puede elaborarse con leche cruda, lo que realza su sabor y calidad.
Hoy en día, la mayoría de los queseros profesionales elaboran sus productos de forma tradicional, aunque con el apoyo de los avances tecnológicos. El maravilloso trabajo que realizan estos artesanos de la provincia de Castellón dentro y fuera de nuestras fronteras está siendo reconocido con valiosos premios. En cuanto al origen de la leche, el número de quesos con leche de cabra y de oveja, o ambas, es más importante, y en menor medida, el de vaca.
El queso más famoso de la provincia es el Tronchón, que lleva el nombre de uno de los municipios de la provincia de Teruel, pero debido a la transhumancia llegó a la comarca del Maestrazgo y es hoy el mejor queso de la provincia. Además, la Generalitat lo certifica con la Marca de Calidad. Se recomienda maridarlo con un vino blanco seco.
Castellón es también la tierra del famoso queso servilleta, semicurado o fresco, que marida perfectamente con cavas o vinos espumosos.
Otras variedades que han destacado en toda la comunidad son los quesos frescos, que se pueden disfrutar con vinos blancos ligeros y requesones que maridan a la perfección con la miel. Muestra de la importancia de este producto en la provincia de Castellón es la organización anual de un gran número de ferias de queso artesanal, puntos de encuentro donde los productores promocionan sus quesos artesanales.